
¿Conoces todos los beneficios de la mandarina?
¿Sabías que la mandarina sólo se cultiva en Europa desde el siglo pasado? ¿Que proviene de China e Indonesia? Sigue leyendo para saber todos los detalles sobre este cítrico natural.
La mandarina es uno de los cítricos de sabor más delicioso y por ello, de los que más gustan a mayores y pequeños. Su nombre es Citrus Nobilis, aunque dispone de otras denominaciones como Citrus reticulata o Citrus deliciosa. Su sabor puede variar notablemente según la época del año, las variaciones del suelo y la forma de cultivo.
Estas frutas naturales son cada día mas apreciadas, pues se mondan y desgajan muy fácilmente, poseyendo un sabor más suave que las naranjas, sus parientas más cercanas.
Los productores más importantes son China, España, Marruecos, Turquía y Egipto. Nuestro país es el 6º productor mundial de cítricos, y primer exportador mundial de naranjas, mandarinas y limones.
Las dos variedades más conocidas en España son las satsumas y las clementinas. Las mandarinas satsumas son comparativamente de gran tamaño, carecen de semillas y presentan fuerte aroma y agradable sabor. Su corteza o piel es amarillo-anarnajado. Las mandarinas clementinas, mas redondeadas, de tamaño pequeño, color rojizo, son muy jugosas y dulces. Deben su nombre a un fraile francés, llamando Clemente, que las descubrió en Argelia en un cultivo de mandarinos.
Propiedades
1-Las mandarinas contienen vitamina C. La vitamina C tiene un gran poder antioxidante. Dependiendo de las variedades de consumo, se encuentra en una cantidad entre los 30 y los 80 mg por cada 100 gramos de porción comestible.
2-Contiene otras vitaminas como B1, B2, B7 y B12, o la vitamina A, más abundante que en otros cítricos.
3-A diferencia de la naranja, las mandarinas contienen una mayor proporción de agua y son más pobres en azúcares, por lo que es interesante para personas que deben limitar el consumo de azúcares.
4-Es alcalizicante. Al alcalinizar la orina por el alto contenido en acido cítrico, agua y potasio, nos aporta una mayor protección contra las infecciones de orina. Tienen propiedades diuréticas y ayudan a eliminar elementos tóxicos y nocivos de nuestro organismo.
5-Entre los minerales que aporta encontramos el calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio.
6-Es una fruta perfecta para la recuperación de los deportistas, para reponer agua y minerales.
7-Contiene una gran cantidad de fibra, especialmente en la zona blanca entre la pulpa y la corteza.